Fundación José Vasconcelos I.A.P.

Publicaciones

Para ayudar a los jóvenes lectores a ubicarse en el gran laberinto de los libros, la Fundación José Vasconcelos, de acuerdo con otras editoriales, se comprometió a promover y apoyar la publicación libros imprescindibles, así que el joven pueda formarse, con el tiempo, una biblioteca digna de este nombre.
En una sociedad donde “predominan los autores que no publican para el público, sino para el currículo” (como escribió Gabriel Zaid, en 2010, en su obra titulada Los demasiados libros) o para el mercado, la Fundación José Vasconcelos propone sólo autores capaces de un verdadero diálogo con el público, con obras que ayudan a asentar las bases de una cultura honda y realmente enriquecedora.

El fiscal

El libro de Antonio de Petro nos deja casi siempre en el misterio. Le gusta hacer una trama enigmática, y que vayamos trabajosamente adivinando cómo se desenvuelve.

El embrollo

Prólogo de Francisco Prieto Hay una poética de la narrativa de hechos exactos que operan a través de la magia del instante y por la acumulación de episodios que dan lugar a pequeñas revelaciones sucesivas

Poesias

La noche del 22 de junio de 2012 estaba yo en el Banff Centre, participando en la residencia del Centro Internacional de Traducción Literaria con la novela Campo de batalla de Francisco Prieto; esa noche, en el writters lounge se realizaba una velada de lectura.

Dies irae

En marzo de 1981 apareció en la editorial italiana Città Armoniosa una novela titulada Dies irae, la firmaba Antonio De Petro. En el “prologo” de la novela se podía leer: “Antonio De Petro es un periodista de aproximadamente cuarenta años.